Asociación con McKinsey.org para crear sistemas de reciclaje sustentables en Latinoamérica

Sustainability

March 4, 2021

Reading time: 2 minutes

Related regions: Latin America

En Amcor, trabajamos con una serie de socios a nivel mundial para promover una mejor infraestructura de gestión de residuos y reciclaje; es una parte fundamental de nuestro compromiso 2025.

4 march22

¿Por qué hacemos esto? Sin importar que nuestros productos están diseñados de manera sustentable, sabemos que, si no se reciclan, no se concretan esos beneficios. En el día de hoy, Amcor se enorgullece en anunciar nuestra más reciente asociación para abordar este problema. Junto con McKinsey.org, una organización sin fines de lucro fundada por la consultora global McKinsey & Company, estamos desarrollando soluciones de reciclaje y gestión de residuos que se pueden aplicar en todas las comunidades de Latinoamérica.

Amcor apoya la iniciativa "Rethinking Recycling" (Repensando el reciclaje) de McKinsey.org en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, que ya ha trabajado con 5.000 hogares, ha capacitado a más de 120 trabajadores y ha ayudado a las comunidades a reciclar un tercio de sus residuos. Antes de que comenzara la iniciativa, no había un sistema formal de reciclaje en la región y solo una minoría de la población clasificaba sus residuos con regularidad.

Rethinking Recycling comenzó con un exitoso proyecto piloto en el Barrio 31 de Buenos Aires, y ahora se ha ampliado a Olavarría, una ciudad más grande en la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto de tres años tiene como objetivo implementar por completo un programa de reciclaje en toda la ciudad al trabajar con el gobierno municipal, los residentes y los recolectores de residuos. A partir de este año, lanzará una serie de proyectos piloto para evaluar y mejorar el reciclaje en la comunidad, antes de expandirse en 2022 y 2023 para llegar a toda la ciudad.

Para ayudar al proyecto, Amcor aprovecha nuestra red de clientes para ampliar el apoyo a la iniciativa de las empresas líderes de bienes de consumo envasados. Además, Amcor ha colaborado en la organización de talleres con socios de la cadena de suministro, y ha ayudado a McKinsey.org a desarrollar un proceso de selección de la ciudad para el programa.

Como empresa de empaques, Amcor no puede crear una infraestructura de reciclaje en todo el mundo, pero podemos asociarnos con organizaciones como McKinsey.org para compartir nuestra experiencia y trabajar con los gobiernos a fin de diseñar una política sensata y aumentar los índices de reciclaje.

También reconocemos que las soluciones sustentables son lo que realmente se necesita, tanto a nivel ambiental como financiero. La visión de McKinsey.org de crear ecosistemas de residuos sustentables, que se puedan aplicar en comunidades a nivel global, es lo que nos atrajo a la iniciativa Rethinking Recycling. A través de este tipo de proyectos, esperamos ofrecer un plan de acción que puedan seguir otras comunidades para que se recolecten más residuos y se logren resultados más sustentables.

Para obtener más información sobre el trabajo de Amcor a nivel internacional para asociarse con organizaciones a fin de promover una mejor gestión de residuos y reciclaje, visite nuestra página de asociaciones.

Acerca de McKinsey.org

McKinsey.org es una organización sin fines de lucro fundada por McKinsey & Company, cuyo objetivo es generar un impacto duradero y considerable en los complejos desafíos sociales. La organización trabaja aplicando las capacidades de McKinsey y asociándose con líderes de los sectores privado, público y social.
El programa Rethinking Recycling de McKinsey.org está abordando la crisis de residuos al movilizar a todos los actores en el proceso, desde recolectores de residuos hasta empresas multinacionales globales, desde líderes de pueblos hasta gobernadores de estados, para que trabajen juntos y se formalice el mercado de reciclaje.